Información General
Autor Milton Dorat
Sección Protección Pasiva
Nivel Introductorio
Fecha Mayo 2021
Formato PDF
Objetivo Difundir el concepto de compartimentación y visualizar su incidencia, tanto en el diseño de infraestructura, como en la pre-planificación y operación por parte de Bomberos.
La Compartimentación es la subdivisión de un edificio mediante muros, tabiques, puertas, losas y otros elementos constructivos con la suficiente resistencia al fuego para contener la propagación de un incendio y sus efectos.
La Compartimentación es parte fundamental en una Estrategia General Diseño Contra Incendio (ver TecniNota Nº 15) y puede incidir en el diseño estructural, HVAC y por cierto, en la arquitectura, entre otras especialidades. Es relevante para los proyectistas, entonces, no soslayar los criterios de compartimentación en etapas tempranas de diseño, con el fin de compatibilizar, desde un principio, cada espacialidad con la necesidad de divisiones o barreras constructivas resistentes al fuego.
Un compartimento puede ser diseñado para: proteger su contenido o la continuidad de sus procesos de la acción de un fuego externo (como una sala de control), o para contener en él elementos o actividades más riesgosas que el resto del programa, ya sea por la mayor probabilidad de ignición (como una cocina) o por una mayor carga combustible presente (como una bodega) y para finalmente hacer posible el modo de evacuación requerido por el proyecto. Esta última componente es de mayor relevancia por cuanto todo proyecto demanda un modo específico de evacuación que debe apoyarse en un criterio de compartimentación tanto vertical como horizontal.
Finalmente, desde la perspectiva de operaciones por parte de Bomberos, el conocer previamente e interpretar correctamente la compartimentación de un edificio es crucial, especialmente en inmuebles cuya tipología constructiva, programa arquitectónico o relevancia histórico cultural ameriten una planificación previa de la emergencia. Esta información permite al Comandante de Incidentes prestablecer una gestión más rápida, eficaz y segura, focalizando los recursos para tareas de búsqueda y rescate de personas, salvamento de bienes de interés cultural y la extinción misma de un incendio según la zonificación del inmueble.

